The Apples in Stereo, Infadels y Red Ink

Continuamos con temas de este año, que todaví­a tení­a pendientes por postear. El primero, una pequeña frikada de The Apples in Stereo, con Elijah Wood de invitado especial.

The Apples in Stereo – “Dance Floor”

El siguiente es todo un temazo del íºltimo disco de Infadels, “The Future of the Gravity Boy”.

Infadels – “Ghosts”

Y por íºltimo, unos “macarrillas” australianos llamados Red Ink, con un estribillo en su “Battlescars” realmente pegadizo.

Red Ink – “Battlescars”

Band of Skulls, Hurts y Ernest Ellis

Mucho tiempo sin postear míºsica, hay que recuperar un poco el tiempo. Hoy, tres temas que me encantan, cada uno en su estilo.

Los primeros, Band of Skulls, unos ingleses que me recuerdan a White Stripes, con el tema original y el remix, que fue el que verdaderamente me enganchó.

Band of Skulls – “Death by diamonds and pearls”

Band of Skulls – “Death by diamons and pearls (Deluka Diamante Remix)”

Hurts es un díºo de Manchester, aunque no tienen mucho que ver con el famoso sonido de la ciudad inglesa, suenan bastante más “electropop”.

Hurts – “Better than love”

Y por íºltimo, Ernest Ellis, otra nueva banda, en este caso australiana. Pop de toda la vida.

Ernest Ellis – “Better than love”

De vuelta, después de visitar Italia, Croacia y Eslovenia

Hace ya un par de dí­as, pero todaví­a no estaba recuperado para escribir ;)

El viaje que tení­amos planeado a Malasia, al final, no se pudo llevar a cabo por un problema con los billetes de avión, así­ que como ya tení­amos comprados los billetes de ida y vuelta a Milán, cambiamos de planes e hicimos una ruta por los alrededores… Miramos vuelos baratos de Italia a Croacia (llevaba tiempo queriendo visitar este paí­s, así­ como Eslovenia), y la mejor oferta nos dejaba en Italia unos dí­as, así­ que nada, a aprovecharlos por allí­ (aunque ya habí­a estado en muchos sitios)

15 de julio: vuelo a Bérgamo (parece ya mi segunda casa) y tren directo a Florencia, al hotel Best Western Palazzo Ognissanti. Bastante recomendable, a unos 10 minutos andando del centro y muy cerca de la estación de tren, que í­bamos a utilizar habitualmente los dí­as siguientes.

16 de julio: visita a Florencia, el puente viejo, el David de Miguel íngel, callejeo… lo tí­pico ;)

17 de julio: Siena, una ciudad que ya habí­a visitado y que me encanta. Muy muy recomendable. A media tarde, vuelta a Florencia. Aunque se podí­a ir en tren, en el hotel nos recomendaron ir en bus, creo que el trayecto duró 1-1’30h.

18 de julio: Arezzo, una ciudad que me habí­an recomendado, quizás no tan espectacular como Siena, pero con mucho encanto. Famosa íºltimamente porque se grabaron muchas escenas de “La vida es bella”. En tren, creo que a menos de 1 hora de Florencia.

19 de julio: Este era el dí­a en el que habí­amos comprado el billete a Zadar (17 euros con Ryanair) desde Pisa, por lo que aprovechamos la mañana visitando su famosa torre y alrededores, y por la tarde-noche aterrizamos en Zadar, alquilamos un coche (nos clavaron por 3 dí­as, eso me pasa por no haber reservado antes por internet) y fuimos a nuestro primer alojamiento croata, el Villa Anton, a unos 10 km de Zadar, con muy buena conexión con el aeropuerto. Aquí­ empezaba el verdadero viaje, este “hotel” familiar ya era bastante curioso, muy a los 60’s-70’s, a 20 metros del mar :D

20 de julio: Con el coche, visita a los Lagos de Plitvice. Impresionantes, visita imprescindible en Croacia. Está a unos 150km de Zadar, así­ que nos tiramos allí­ todo el dí­a antes de volver al Villa Anton.


21 de julio: Este dí­a, trayecto Zadar-Split en coche, por la costa, parando en algunos pueblecitos para disfrutar de las vistas.

22 de julio: Ya en Split, y después de haber buscado la noche anterior un sobe (habitación) ya que no tení­amos nada reservado (y conseguir uno en el mismo casco antiguo de Split), visita a la isla de Brac y primer baño en las cristalinas aguas adriáticas.

23 de julio: Nos despedimos de Split, visitando antes Trogir, y cogimos un ferry a Korcula (ya sin el coche), donde nos alojamos en el, probablemente, sitio con más encanto de todo el viaje, el Korcula Waterfront Acommodation.

24 de julio: Playas de Korcula y aventura-excursión en bote (no habí­a cogido uno en mi vida, nos dieron un minicursillo de 15 minutos de cómo tirar el ancla, arrancar el motor y venga, pa’lante). Lo de este dí­a es para recordar, no se puede contar por aquí­… nos pasó todo lo que le puede pasar a unos novatos… XD

25 de julio: Despedida de Korcula, y ferry a Dubrovnik, donde nos alojamos en los apartamentos Gordana, a 15 minutos andando del centro.


26 de julio: Visita a Dubrovnik, casco antiguo espectacular…

27 de julio: Vuelo de Dubrovnik a Zagreb con Croatia Airlines, visita de 2 horas al centro de la capital (me quedé con ganas de más, y todo muchí­simo más barato que en la costa), para coger posteriormente un tren hasta Ljubljana. Noche en el Hotel Park, a 5-10 min. de la estación.

28 de julio: Cogimos nuestro segundo coche, esta vez ya reservado con anterioridad a través de IzzyRentACar por un precio buení­simo (menos de 30€ al dí­a, y al final nos dieron un Mercedes clase A), y carretera a Bled. Pueblecito precioso donde los haya. Nos alojamos en Pension Bled, muy recomendable si vas con coche, y con unas vistas preciosas.


29 de julio: Desde Bled, visita a Bohinj, otro de los sitios a visitar en Eslovenia. Tanto en Bled como en Bohinj hubiéramos necesitado más dí­as, habí­a muchí­simas actividades que realizar: senderimos, kayak, descenso de barrancos… hasta lanzarse en paracaí­das ;)


30 de julio: El siguiente destino era Venecia, pero para ir desde Eslovenia la combinación era bastante mala, así­ que al final hicimos algo de carretera hasta Koper, muy cerca de la frontera, dejamos el coche (si lo devolví­amos en Italia nos cobraban un pastón) y cogimos un bus de 45 minutos hasta Trieste, de donde cogimos el tren a Venecia.


31 de julio: Nos alojamos en el hotel Casa Verardo, a 2 minutos de la Plaza de San Marcos. Un poco caro, pero la verdad, el sitio lo merecí­a. Visita a los sitios tí­picos…

1 de agosto: Tren de Venecia a Verona y relax, ya son muchos dí­as de viaje, en el Hotel Martini. Bastente bien situado, a mitad de camino entre la estación y el centro de la ciudad.

2 de agosto: Visita a la ciudad, donde no habí­a estado, y que me gustó bastante: la casa de Julieta (vaya timo), el Arena romano (impresionante), el castillo, el teatro romano… mereció la pena.


3 de agosto: Vuelta a Milán en tren y vuelvo de vuelta a Alicante.

Arms, Monarchy, Stars y Two Door Cinema Club

Recién llegado de Dublí­n, este jueves salgo hacia Italia-Croacia-Eslovenia, así­ que volveré a estar otro tiempo sin postear… Para adelantar algo, hoy ración doble o triple con algunos de los temas que tení­a pendientes de publicar ;)

Arms – “Shitty Little Disco”

Monarchy – “The Phoenix Alive”

Stars – “Fixed”

Two Door Cinema Club – “What You Know”

¡Campeones del mundo!

¡Por fin lo conseguimos! Cada 4 años nos llevábamos la desilusión del siglo, hasta ayer. ¡Grande Iniesta, qué pedazo de jugador! Y grande Casillas, que nos ha salvado un par de veces increí­blemente.

Para celebrarlo, qué mejor que una de las revelaciones del año, The Drums ;)

The Drums – “Forever & Ever Amen”

The Drums – “Let’s Go Surfing”

De vuelta, por unos días

Se acaba el curso. Ayer, íºltimas evaluaciones, y ahora sólo queda papeleo, reclamación de notas y preparar los exámenes de septiembre. Como habrás notado, no he actualizado desde finales de mayo. Se me ha juntado el final del instituto con los exámenes de intermedio y avanzado de inglés, con el de mitjí  de valenciano y con un curso de AJAX. Y la semana que viene parto hacia Dublí­n, un par de semanitas “perfeccionando” el inglés, así­ que puede que vuelva a bajar el ritmo de actualizaciones…

Mientras tanto, he ido acumulando muuuchos temas. El primero, de una banda debutante llamada Dead Confederate. El disco se puso a la venta el año pasado, pero no lo he descubierto hasta hace unas semanas.

Dead Confederate – “The rat”

Si el anterior te ha dejado un poco bajo de ánimo, a continuación algo más animado, uno de los temas incluidos en el nuevo álbum de Headman.

Headman – “Private show”

Y para continuar subiendo de bps, todo un clásico, The Juan Maclean.

The Juan Maclean – “Feel so good”

Por íºltimo, una de las canciones que más me gustan de un disco que ya deberí­as tener, el íºltimo de LCD Soundsystem. Atención al ví­deo ;)

LCD Soundsystem – “Drunk Girls”

Jónsi

A estas alturas ya todos lo habréis escuchado, pero por si alguien no se ha enterado… Jónsi, voz de Sigur Ros, ha sacado un disco en solitario… imprescindible.

Jónsi – “On the go”

Jónsi – “Boy Lilikoi”