Dead Man’s Bones

Bajo este nombre se esconde Ryan Gosling, al que personalmente siempre recordaré por la increí­ble “Lars y una chica de verdad” (si no la has visto, te la recomiendo). Además de actuar, parece que no se le da nada mal la míºsica, como podéis ver en esta actuación en directo junto a un coro de niños (que, por cierto, dan bastante miedo).

Dead Man’s Bones – “In the room where you sleep”

Por si no conoces pelí­cula de la que hablaba antes, aquí­ tienes el trailer:

Trailer de “Lars y una chica de verdad”

Audrye Sessions

Tema verdaderamente IMPRESIONANTE, de un grupo a seguir con muchí­sima atención. Lo tení­a por el disco duro, en un recopilatorio, y ayer sonó por casualidad. Imprescindible, además, por estas fechas.

Audrye Sessions – “New year’s day” (en sesión acíºstica)

De paso, si te ha gustado y piensas que el resto de temas del grupo no serán muy allá, un par más de muestra:

Audrye Sessions – “Julianna”

Audrye Session – “Turn me off”

Año nuevo, tema nuevo

Ya llevaba un tiempo cansado del anterior tema del blog, así­ que aprovecho el principio de año para cambiarlo y, de paso, aligerar un poco el tiempo de carga de la web. Además, tengo un poco de espacio horizontal extra para el cuerpo de los mensajes, espacio que hará que pueda insertar los nuevos ví­deos de youtube en formato panorámico a un tamaño mayor, y más adecuado que el que utilizaba íºltimamente, así­ como “aliviar” los trozos de códigos de programación que vaya incluyendo…

Espero que os guste ;)

Siete álbumes del 2008

Los mí­os, no tienen por qué gustarte a ti también, y sí­, sólo 7, ni 5 ni 10 ni 20: 7, los que me han venido a la cabeza :) Sin un orden especial, sólo siete LP’s que he escuchado y volveré a escuchar muchí­simas veces, porque me encantan, me hacen recordar, me hacen reir o llorar, o, en definitiva, me hacen emocionarme. Siete LP’s para escuchar de principio a fin, sin tener que saltar ninguna canción. De los que, si siguiera comprando cds, no me sentirí­a estafado por haber pagado por 10-12 canciones y sólo escuchar una.

Sigur Rós – “Meí° suí° í­ eyrum vií° spilum endalaust”
Lo complicado que parece el islandés y lo fácilmente que consiguen emocionarme con él. Un disco para llorar de lo bello que es.

Sigur Rós – íra Bátur

Más: Ya hablé de ellos en julio…

M83 – “Saturdays = Youth”
Un disco con toques new wave 80s, con un par de temazos para pinchar como el Kim&Jessie que os pongo de muestra, y con una consistencia general considerable. Un placer tenerlos de fondo muchas tardes, acompañando a mis , y derivados :D

M83 – “Kim And Jessie”


The Presets – “Apocalypso”

Todo un discazo de electro-rock, con multitud de hits que harí­an moverse al más pasmarote del lugar. Si quieres ir a un concierto a pegarte el fiestón, no te pierdas a estos.

The Presets – “My People”

Más: en marzo y julio ya os hablé de ellos…

Mates of State – “Re-Arrange Us”
í‰ste tiene trampa. Lo escuché muchí­simas veces durante el viaje a Japón en agosto, se convirtió en su banda sonora, así­ que es imposible que no esté entre mis 10 álbumes del año. Aíºn así­, y si no se diera esa circunstancia, creo que igualmente estarí­a aquí­. Un disco delicioso, para quedarse con la cara pegada al cristal de una ventana, soñando con el paisaje.

Mates of State – “My Only Offer”

The Kills – “Midnight Boom”
Un disco de rock moderno, de los que creo que marcan tendencia. Temazo tras temazo, con algíºn que otro pequeño bajón en algíºn que otro tema, pero, en lí­neas generales, de los más completito del año.

The Kills – “Cheap And Cheerful”

Fleet Foxes – “Fleet Foxes”
Todo un descubrimiento, el álbum de estos chicos de Seattle, aunque no suenan nada grunge… más bien, muy folk americano. Un disco precioso, tranquilo, para escucharlo y dejarse llevar.

Fleet Foxes – “White Winter Hymnal”

Cut Copy – “In Ghost Colours”
EL DISCO. Un LP redondo, a la altura, para mi, de algunos LPs mí­ticos recientes como el OK Computer de Radiohead, el Play de Moby… El disco más imprescindible del 2008.

Cut Copy – “Hearts on Fire”

Shinichi Osawa

De este japonés sólo conocí­a algunas remezclas, hasta que hace unos dí­as me dió por bajarme su álbum “The One+”, un disco de remezclas de su primer LP, “The One” (¿original con los nombres, no? Así­ son los japos :D). Y vaya discos, los 2. El del 2007, todo un descubrimiento más de un año después. Y el de las remezclas, aunque habí­a escuchado algunas, no les habí­a prestado la atención que se merece. Aquí­ van unos ejemplos…

De su primer álbum, “Our song”, todo un pelotazo que ha pasado totalmente desapercibido por estos lares (que yo sepa) y que con sóla la primera escucha me ha cautivado totalmente, TEMAZO TREMENDO :D. Además, el ví­deo me trae tantos recuerdos de Japón… ¡quiero volver! ¿qué leches ha tocado esa isla dentro de mi?

Shinichi Osawa – “Our song”

En el mismo álbum, una versión de “Star Guitar” de los Chemical Brothers.

Shinichi Osawa – “Star Guitar”

El álbum de remezclas, te lo puedes imaginar, por gente como Armand Van Helden, Van She, Freeform Five o Alex Gopher.